

El método científico es la serie de pasos para llevar a cabo una investigación cuyos resultados sean aceptados como válidos por la comunidad científica.
La aplicación del método científico implica algunas tareas como las siguientes:
En el siguiente fichero podrás conocer las características de cada paso:
Elabora preguntas sobre el fenómeno:
Información que antecede al objeto de estudio:
Una posible respuesta a la solución de mi problema:
Es la “receta” de los pasos a seguir para desarrollar y comprobar la hipótesis propuesta.
Aplicación rigurosa del diseño experimental, se presenta en forma de:
Análisis de la hipótesis propuesta y los resultados para reconocer si es cierta.
Lee el ejemplo de la investigación y en el cuadro de complementación escribe el paso del método científico correspondiente, después verifica tus respuestas.
Ejemplo de investigación:
“Causas del bajo rendimiento académico en alumnos de bachillerato”
Las causas que originan el fenómeno de la reprobación no sólo se circunscriben a aspectos académicos, sino que en su dinámica se involucran también factores emocionales, familiares y sociales. Identificar los problemas que se derivan de estos factores en la población estudiantil permitirá la planeación de acciones que desarrollen en los alumnos las estrategias para discriminar, comprender, enfrentar y resolver las situaciones de vida que entorpecen su buena ejecución escolar.
El objetivo de este estudio fue el identificar los problemas que auto-reportan los alumnos de bachillerato de los distintos grados. Participaron 150 estudiantes del plantel 1 de la Escuela Nacional Preparatoria, 25 de cada sexo y grado escolar. A los participantes se les pidió que elaboraran una lista con los diez problemas más importantes de su vida cotidiana y que consideraban que no podían enfrentar sin ayuda; también se les pidió que jerarquizaran del 1 al 10 en orden de importancia.
Los resultados muestran que los problemas reportados por los alumnos se agrupan en cuatro categorías: relaciones familiares e interpersonales, aspectos personales, control emocional y aspectos escolares y que hay diferencia por sexo, pero no por grado escolar, en el tipo e importancia asignada a los problemas que auto-reportan.